Un arma secreta para Falta de confianza



Patrones aprendidos: En algunos casos, los celos pueden ser el resultado de patrones de comportamiento aprendidos en la infancia o en experiencias previas, donde se ha asociado el amor con el sufrimiento o la rivalidad.

si son celos fantasiosos donde tu pareja te da seguridad y bienestar entonces eres una persona como describen en el temario, pero si tu celos tienen fundamento, te deja plantada, le has pescado con mentiras, se desaparece, es indiferente ¿entonces qué haces con esa persona? mandala a volatilizarse. 0

Experiencias pasadas: Traumas o experiencias negativas en relaciones anteriores pueden desencadenar celos en la relación actual.

Aventajar los celos no es un proceso que ocurre de un día para otro, pero con paciencia y actos es posible conseguir una relación de pareja más saludable y equilibrada. Recuerda que la esencia para pasar los celos radica en fortalecer tu autoestima, comunicarte de manera honesta y construir una relación basada en el respeto y la confianza mutua.

Comprender este sentimiento es fundamental para abordarlo de modo efectiva y amparar la Hermandad en la relación. A continuación, te presento 7 razones detrás de los celos en una relación de pareja:

Cuando surjan estos pensamientos, intenta desafiarlos con afirmaciones más realistas, como “mi pareja me quiere” o “esta es solo mi inseguridad hablando”.

Identificar si estas cosas pueden estar afectándote es importante para hacerte cargo de los celos e intentar manejarlos.

Comparaciones: La tendencia a compararse check here con otras personas, pero sea en términos de apariencia, logros o éxito, puede desencadenar sentimientos de inferioridad y celos en torno a terceros que se perciben como una amenaza.

Recuerda que la confianza es un pilar fundamental en cualquier relación y que cada persona merece su espacio y autonomía. Habla y comunícate en lado de controlar.

Qué hacer cuando descubres una infidelidad Observar ahora » Ver todas las situaciones Últimos artículos publicados

En este caso, los celos reactivos son un mecanismo de defensa natural, biológicamente explicado por la carencia de contar con la fidelidad de una pareja para asegurar la supervivencia, especialmente de la prole, refiriéndonos a todo el mundo animal (en el que el ser humano ha de ser incluido biológicamente hablando).

Es importante recapacitar que los celos no siempre están relacionados con lo que la otra persona hace o deja de hacer, sino con nuestras propias inseguridades, miedos, experiencias pasadas y con nuestra autoestima.

Si estás en una relación de pareja y has sentido celos, cuando te calmas puedes cuestionarte desde la razón cosas como las siguientes: ¿Cómo es posible que haya sentido todo este dolor por una simple mirada, un mensaje, un saludo alrededor de otra persona?

Si te identificas con alguno de estos puntos o sientes que los celos están afectando tu bienestar emocional o el de tu pareja, es recomendable apañarse la ayuda de un profesional especializado en terapia de pareja o psicología clínica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *